Existen numerosos tipos de música tradicional en Turquía, que varían según la región en la que nos encontremos. Altgunos ejemplos:
Türk Sanat Müziği (TSM)
Yuksek yuksek tepelere - canción interpretada antes de la boda durante el kına gecesi, ceremonia en la que a la novia se le aplica henna en las manos y sus familiares y amigos cantan y bailan alrededor de ella mientras esta llora por la pena de abandonar a su familia.
Fasıl - se trata de una reunión tradicional en la que los hombres se reunian para beber y tocar. Generalmente la música tocada, de ritmo lento, iba destinada a los hombres con mal de amores y tendencia depresiva. Hoy en día es muy habitual encontrar restaurantes con pequeñas bandas en directo que tocan mesa por mesa mientras los comensales disfrutan del popular rakı, melón, queso y pescado. Los instrumentos más comunes son el clarinete, el violín, el kanun, y la darbuka.
Mevlana - Se trata de una danza cuyo origen está fijado en Konya (sur de Anatolia). Este baile tiene un gran significado espiritual. Los seguidores de Mevlana (Mevlevis) giran y giran en un ritual llamado Sema. Este ritual simboliza un mundo unido en el amor y que va paso a paso con la rotación universal del mundo. Mientras una de sus manos apunta al cielo, la otra apunta hacia el suelo, de forma que el Amor que proviene de Dios se esparce por
MÚSICA ACTUAL TURCA
En lo referente a la música actual, la mayoría de los ritmos están basados en melodías orientales. No obstante, también existen multitud de grupos de música pop o rock independiente, entre otros. Aquí puedes encontrar algunos de los temas de moda:
Bu Mudur -Atiye
Sinan Akçıl ft. Hande Yener - Atma
Otros grupos y solistas: Badem, Kolpa, Nil K., Seksendört, Aylin Aslim.
APAÇI DANCE
Se trata de un nuevo movimiento juvenil callejero muy popular por su vestimenta y bailes excentricos. Un ejemplo se puede ver en este video:
Autor: Erica Fernández Higueras